Esto es lo que sabemos de ANTON CHEJOV.
Libros de ANTON CHEJOV
Estos son los libros que hay en nuestra base de datos para ANTON CHEJOV
Los estudiosos de la obra de ANTON CHÉJOV (1860-1904) coinciden en afirmar que en el año 1886 se produjo un notable cambio en sutécnica como cuentista, sometida a partir de entonces a un proceso de depuración que conllevó «la eliminación metódica de arbitriosnarrativos tradicionales, en particular las descripciones detalladas de personajes y amb...
Relato que, al igual que El pabellón nº 6 (L5591), incide o se rebela contra las tesis ético-morales mantenidas por Tolstoi, MI VIDA (Relato de un hombre de provincias) es otra de esas magistrales narraciones aparentemente intrascendentes de ANTON CHÉJOV a través de las cuales se descubren, como iluminadas de súbito por un relámpago, facetas y a...
CUENTOS Antón Pávlovich Chéjov selección y prólogo de José Muñoz Millanes traducción del ruso de Víctor Gallego Ballesteros Esta antología no sigue un orden cronológico, sino que propone un recorrido por cierto tipo de cuento muy característico de Chéjov . Siguiendo a Borges, Ricardo Piglia afirma que los cuentos, en general, dejan entrev...
Un pequeño fragmento es suficiente para revelarnos el egoísmo, la ambición o la desolación de toda una vida.
Gógol , Chéjov y Turguéniev : tres colosos de la gran literatura clásica nos ofrecen en este volumen antológico una completa visión de la Rusia del siglo XIX. La troika –el legendario carruaje de patines tirado por tres caballos– ha pasado a la historia como uno de los símbolos de la vieja Rusia. Si La perspectiva Nevski demuestr...
Poco más de veinte años de escritura le valieron a Antón Chéjov (1860-1904) un lugar revolucionario en la historia del teatro occidental. La gaviota , Tío Vania , Las tres hermanas o El jardín de los cerezos , incluidas en este volumen junto al resto de su producción escénica, cambiaron los rumbos del realismo, abrieron las puertas a much...
Rechazando las convenciones y efectismos propios del teatro del momento, ANTON CHÉJOV (1860-1904) aspiró a crear obras más contenidas y sutiles, exentas de didactismo y enjuiciamientos morales, en las que la vida se mostrara objetivamente tal y como es, con la complejidad y sencillez que reviste la cotidiana realidad. IVÁNOV tiene como protagoni...
Identificate si deseas participar. ¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate