Esto es lo que sabemos de G.K. CHESTERTON.
Libros de G.K. CHESTERTON
Estos son los libros que hay en nuestra base de datos para G.K. CHESTERTON
Es éste, sin lugar a dudas, el libro intelectualmente más representativo de G. K. Chesterton (1874-1936): «una especie de autobiografía vagabunda», concebida, en el estilo polémico que le caracteriza, como un conjunto de ensayos sobre lo obvio y lo perman
Su característica dominante como escritor y como hombre ( ambos estaban mucho más identificados en él que en la mayoría de los escritores), fue que era nacional, una extrema precisión de pensamiento, cualidad que fue otrora tan propia de los ingleses, aunque dejada de lado hoy hasta el punto que no se recuerda cuán familiar fue a la mente ingles...
En este volumen se incluyen dos biografías consideradas por muchos criticos como las mejores de Chesterton , e incluso los mejores retratos breves jamás escritos sobre estas dos grandes figuras de las historia europea. En el caso de San Francisco de Asís, la compenetración del autor con su biografiado permite al lector entrar en aspectos del pe...
«Creer significa admitir algo como verdadero. Creemos cuando damos nuestro asentimiento definitiva e incuestionablemente. Una opinión no es una creencia. La fe implica certeza». Razones para la fe es un conjunto de ensayos escritos en el estilo mordaz, audaz y preclaro que caracteriza a Chesterton, uno de los más admirados profetas culturales d...
En este volumen se incluyen dos biografías consideradas por muchos críticos como las mejores de Chesterton, e incluso los mejores retratos breves jamás escritos sobre estas dos grandes figuras de las historias europeas. En el caso de San Francisco de Asís. La compenetración del autor con su biografiado permite al lector entrar en aspectos del pe...
La mayoría de los libros de historia se escirben para corregir otros libros de historia. La Breve historia de Inglaterra no es una excepción. Concéntrico a fuerza de excentricidad, irónico por convencido, paradójico por aparentemente extemporáneo, Chesterton quiso escribir una historia popular - cuando la mayoría de los relatos de la historia ...
Inspirado en un amigo del autor, el personaje del padre Brown el sacerdote que tras su aspecto anodino, su inseparable paraguas y sus eternos paquetes de papel de estraza, oculta un insólito conocimiento del mal y de la condición humana es el protagonista de estas singulares aventuras en las que G. K. Chesterton (1874-1936) une en el ámbito de...
Inspirado en un amigo del autor, el personaje del padre Brown el sacerdote que oculta un insólito conocimiento del mal y de la condición humana tras su aspecto anodino, su inseparable paraguas y sus eternos paquetes de papel de estraza– es el protagonista de estas singulares aventuras en las que el autor une en el ámbito de la narración po...
#1 El personaje que mas destaca de todos es el padre Brown, es un cura afincado en el Reino Unido, que con inteligencia y ante todo, bastante experiencia con las personas, consigue resolver los casos más extraños. Destacan de sus historias aparte de los misterios, el análisis que hace de las personas y sus motivos.
Identificate si deseas participar. ¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate