Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

GENIOS DE LA ESTRATEGIA MILITAR, VOLUMEN I: LA GUERRA ¿ARTE O CIENCIA? (ESTRATEGIA Y LIDERAZGO Nº 1)


AUTOR: ; ND
 
 
  • Portada de GENIOS DE LA ESTRATEGIA MILITAR, VOLUMEN I: LA GUERRA ¿ARTE O CIENCIA? (ESTRATEGIA Y LIDERAZGO Nº 1)

    B01AYIGQLO

 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter
Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • La colección Genios de la Estrategia Militar, reúne la vida, el pensamiento y la acción de personajes de diversas nacionalidades que desarrollaron sobresalientes dotes en la conducción estratégica de sus dirigidos, y dejaron valiosas enseñanzas para la humanidad en todos los campos de interacción social, política, cultural, económica, empresarial o de liderazgo sobre grupos humanos.
    Esta obra compila y reconstruye los pensamientos, reflexiones geopolíticas, organizaciones militares, interacción con las comunidades y eventos históricos trascendentales.
    Durante varios siglos la humanidad estableció líneas divisorias entre estrategas militares y la vida civil, pero a partir de las guerras napoleónicas que incluyeron la guerra total con la participación de la población civil, los estrategas militares, correlacionaron las disciplinas castrenses con la organización y la concepción estratégica para el las actividades normales de la vida humana.
    El Volumen I estructura cuatro textos que condensan elementos de sabiduría militar, que por analogía tienen aplicación en actividades civiles.
    El primer texto, es El Arte de la Guerra escrito por Sun Tzu, en el que los lectores encuentran recursos apropiados para las actividades políticas, sociales, deportivas, militares, policiales, industriales y de liderazgo de equipos de trabajo, para ganar espacio al adversario e inducirlo a reconocer la derrota.
    Sun Tzu enfatizó la importancia de la inteligencia militar y el examen de las capacidades propias frente a las del contrincante para aceptar las batallas más convenientes,cuando el plan se concentra en desarticular y derrotar la estrategia adversaria antes que el rival.
    Su visión estratégica induce a conocery afectar con ardides sicológicos la voluntad de lucha del adversario. Veinticinco siglos después El Arte de la Guerra, es un texto de consulta para estrategas civiles y militares, y un tesoro para conocer y vencer la competencia o las estrategias contrarias.
    El segundo documento del Volumen I de Genios de la Estrategia Militar, es un extracto del libro De la Guerra escrito por Karl Von Clausewitz como consecuencia de su experiencia militar en las guerras napoleónicas.
    De la Guerra enseña una concepción científica, metodológica, rigurosa y verificable de los componentes de la estrategia, la táctica, la logística y el trabajode los Estados Mayores, para facilitar los apoyos requeridos por las tropas, a la par con maniobras sincronizadas de tropas en el campo de batalla con base en factores tales como el enemigo, la misión propia, el tiempo atmosférico y los accidentes topográficos.
    Clausewitz, proporcionó a la la estrategia militar elementos constitutivos de una ciencia desarrollada con parámetros del método científico, con el criterio que la guerra es la continuación de la política por otros medios, en escenarios donde todo lo viviente o inerte influye en las campañas militares.
    El tercer documento es el libro Los Cinco Anillos escrito por el samurai Musashi Miyamoto, en torno al uso e la espada para triunfar frente a samuráis japoneses. En cinco capítulos con analogías concretas de la tierra, el agua, el fuego, el viento y el vacío, Miyamoto dejó un manual de estrategia para conocer con profundidad diversas personalidades de los seres humanos y técnicas para ganar la guerra, las cuales tienen analogía con las dificultades que a diario enfrenta el hombre.
    El cuarto documento es una recopilación de autor anónimo denominada 36 estrategias chinas, que recoge enseñanzas de la guerra, que por su contenido y orientación, utilizadas de manera inteligente son aplicables a diversos proyectos y formas de encarar los obstáculos.
    De seguro la lectura de estos clásicos de la literatura estratégica, agrupados en el Volumen I será un proceso motivador, para completar y leer esta colección que pretende aglutinar en una sola colección, la visión estratégica militar y general de la incidencia de las guerras en el futuro del planeta

    Idioma: Español

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados

AVISO DE COOKIES

Acepto

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.