Búsqueda avanzada
Buscar
Comparte este contenido: Compartir con un amigo Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti

Aviso

Todavía no tenemos datos de la biografía de Nicolás Copérnico. ¿Nos ayudarías a encontrarla?
Mándanos un mail a soporte@biblioeteca.com

 

Nicolás Copérnico

 
 
Autor del libro
Aún no disponemos de datos del autor:

Nicolás Copérnico

 
 

Libros de Nicolás Copérnico

Estos son los libros que hay en nuestra base de datos para Nicolás Copérnico

 
 
Portada del libro
Más información
OPÚSCULOS SOBRE EL MOVIMIENTO DE LA TIERRA // GALILEI, GALILEO; Copérnico, Nicolás; Digges, Thomas;

Este volumen de Opúsculos sobre el movimiento de la Tierra reúne tres textos de singular importancia para entender la génesis y la difusión inicial de la revolución copernicana: breve exposición de sus hipótesis acerca de los movimientos celestes, es un manuscrito de Nicolás Copérnico anterior a 1514. Una perfecta descripción de las esferas cele...

Comentarios: 1 // Valoración: 8.0
 
 
Portada del libro
Más información
SOBRE LAS REVOLUCIONES // Copérnico, Nicolás;

2ª ed. La ciencia, que tan altas cotas ha alcanzado en nuestro tiempo, presenta como hito inicial de su desarrollo el año 1543, fecha de publicación del "De revolutionibus" de Nicolás Copérnico. El universo medieval, incómodo en su pobreza pero seguro ideológicamente, se rompe. El hombre y la Tierra dejan de ser el punto estático de referencia e...

Comentarios: 0 // Valoración: ND
 
 
 

Comentarios mejor valorados de libros de: Nicolás Copérnico

Usuario
 
Para el libro: OPÚSCULOS SOBRE EL MOVIMIENTO DE LA TIERRA

#1

En el libro encontramos 3 pequeños textos que abordan el heliocentrismo.

El primero de ellos, perteneciente a Copérnico y sobre el que tratan el resto de textos, aborda los movimientos celestes con el Sol como centro y por tanto abandonando el geocentrismo de Ptolomeo (quizá no hubiera venido de más por parte del editor un pequeño esquema con los distintos tipos de movimientos).

Los otros textos pertenecen a Digges (desconocido para mi hasta que he leído el libro) y a Galileo. 
Mientras que el texto de Digges explica el sistema copernicano y lo defiende el de Galileo muestra las reticencias y escepticismos de las comunidades, tanto científica como filosófica por adoptar como válido este sistema. Es interesante ver las cuestiones que se planteó Galileo para llegar a una conclusión y sobre todo valorar el trabajo de Copérnico.

No me gusta Me gusta Fecha: 17/02/2013 14:09 // Votos: 0 // Karma: 14 // por: Laitue
 
 
¡¡Soy el autor!!

Identificate si deseas participar. ¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate

 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados